CIRO ALEGRIA

Archivo:Ciro Alegría.JPGCiro Alegría Bazán, más conocido como Ciro Alegría (n.Sartimbamba, departamento de La Libertad, 4 de noviembre de 1909[2] - m. Chaclacayo, 17 de febrero de 1967) fue un escritor, político y periodista peruano. Es uno de los máximos representantes de la narrativa indigenista, marcada por la creciente conciencia sobre el problema de la opresión indígena y por el afán de dar a conocer esta situación, cuyas obras representativas son las llamadas “novelas de la tierra”. En ese sentido es autor de las siguientes novelas: La serpiente de oro (1935), Los perros hambrientos (1939) y El mundo es ancho y ajeno (1941), siendo esta última su obra cumbre y la novela capital de la literatura hispanoamericana, que ha tenido innumerables ediciones y traducciones a muchos idiomas.

0 comentarios:

Publicar un comentario